Más de 150 empleados de un hospital de Houston que se negaron a recibir la vacuna COVID-19 han sido despedidos o han dimitido después de que un juez desestimara una demanda de los empleados contra la obligatoriedad de la vacuna.
El caso sobre hasta dónde pueden llegar las instituciones sanitarias para proteger a los pacientes y a otras personas contra el coronavirus ha sido seguido de cerca por la opinión pública del país porque se piensa que es el primero de este tipo en EE.UU. pero no será el final del debate.
A principios de este mes, un juez federal desestimó la demanda presentada por 117 empleados sobre este requisito. En la sentencia del 12 de junio, la juez de distrito Lynn Hughes, de Houston, considera que la afirmación de la demandante principal, Jennifer Bridges, de que las vacunas son «experimentales y peligrosas» es falsa e irrelevante. También considera que su comparación del requisito de vacunación con la experimentación médica forzada de los nazis en los cautivos de los campos de concentración durante el Holocausto es «censurable». La juez aclara que si a los empleados del sistema hospitalario no les gustaba el requisito, podían irse a trabajar a otro sitio.
Los trabajadores del hospital que interpusieron la demanda ya han apelado la negativa del juez ante el Tribunal de Apelación del 5º Circuito de los Estados Unidos y es posible que el caso termine dilucidándose ante el archifamoso Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
El hospital había exigido a los empleados que completaran su vacunación antes del 7 de junio. Después de eso, 178 empleados fueron suspendidos durante dos semanas sin sueldo por no cumplir. Un portavoz del complejo hospitalario Metodista de Houston dijo que 153 empleados renunciaron durante el período de suspensión de empleo y sueldo de dos semanas o fueron despedidos el martes.
Pese a la postura en contra de su presidente, a finales de diciembre el Tribunal Supremo de Brasil declaró obligatoria la vacuna contra la covid-19, pudiendo las autoridades imponer sanciones. En…
La OMS se posiciona en contra de que vacunarse del Covid-19 sea obligatorio. Sanidad no descarta que la vacuna sea obligatoria en España. La vacuna del coronavirus ha llegado antes de lo esperado…
Ante la posibilidad de que la población no quiera vacunarse de la Covid-19, el ministro Illa ha descartado la vacunación obligatoria y advertido a los antivacunas y negacionistas que el Gobierno va…
La vacunación no es obligatoria en España. Desde el Gobierno se ha dejado claro que la vacuna contra la covid-19 es voluntaria. Sin embargo, este miércoles, un juez dictaminó que una anciana de una…
No podemos, por lo tanto, igualar la vacuna obligatoria en una situación de pandemia, como la del coronavirus, con cualquiera de las que llevan años incluidas en nuestros calendarios de vacunación.
Hoy por hoy, la vacuna de la covid no es obligatoria y el Gobierno, por boca del ministro Salvador Illa, ha asegurado que la vacunación será para quien lo desee, aunque siguiendo el orden de …
¿Será obligatoria la vacuna contra la Covid-19 en España? 20minutos NOTICIA 25.11.2020 – 09:16h España vacunará entre enero y marzo a ancianos de residencias, personal sanitario y grandes …
El CEO de Moderna adelanta que no habrá datos sobre la eficacia de la vacuna en niños hasta 2022. Sin embargo, otros expertos advierten de que lo recomendable de todas formas sería contar con una ley más clara y específica para regular una posible vacunación obligatoria por COVID-19, ya que entran en juego derechos fundamentales.
La vacuna contra la covid-19 no debe ser obligatoria. 29 de noviembre de 2020, 10:47. Las vacunas contra la covid-19 ya están llamando a la puerta. En breve, será posible…
Covid-19 Galicia hace obligatoria la vacunación con multas de hasta más de 60.000 euros El Parlamento gallego aprueba, con los únicos votos a favor del PP y la oposición en contra, la reforma …