El pan Chapati es el más sencillo y rápido de hacer porque no precisa tiempo de fermentación y se cocina en a fuego vivo o en sartén.
Las cantidades para esta receta son pequeñas, así podéis experimentar inicialmente. Os dará aproximadamente para 6-8 chapatis. Solo tenéis que duplicar o triplicar las cantidades para hacer más volumen de pan.
Ingredientes para pan Chapati :
- 2 Vasos de harina de trigo integral.
- 1/2 Vaso de agua del tiempo.
- 1/2 Cucharadita de sal fina.
Elaboración :
Se mezclan bien la harina y la sal, se incorpora el agua y se amasa durante 8-10 minutos. Debe resultar una masa homogénea y blandita.
A continuación hacemos bolas del tamaño aproximado de una pelota de golf y la aplanamos bien hasta que nos resulte como una tortilla mejicana. Debe quedar bien fina, de unos 2-3mm de grosor.
Directamente la llevamos a la sartén a fuego fuerte, sin grasas tal cual, y cocinamos durante 1-2 min por cada lado. Se hinchará un poquito y tomará una tez tostada. No os preocupéis si se chamusca un poquito, esto es normal.
Ya veis que sencillo, humilde, fácil y rápido es el pan chapati.
Una vez hechos los chapatis podéis pintarlos por una cara con aceite vegetal y añadir un poquito de comino molido, o quizá orégano y pimienta negra recien molida… Posibilidades tantas como os de la imaginación.
Podéis sustituir parte del agua por leche, o sencillamente añadir un poquito de mantequilla o yogur natural sin azúcar… Lograréis un pan más meloso y sabroso. También podéis darle más presencia al pan con algo de color, solo tenéis que añadir 1/4 de cucharadita de colorante y mezclarlo con la harina antes de incorporar el agua (el mismo que se utiliza para los arroces), eso sí usad guantes o se os teñirán las manos!